Las universidades populares de Canarias son agentes clave en la dinamización social y cultural de los municipios canarios. Con el impulso y el apoyo de los ayuntamientos, y agrupadas en su mayoría en la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), las universidades populares promueven la participación social y la educación continua de la ciudadanía. Sus iniciativas se desarrollan en 23 municipios de las islas de Tenerife, Fuerteventura y, principalmente, Gran Canaria.
La formación no reglada de personas adultas conforma la parte esencial de las actividades de las universidades populares cuya oferta formativa resulta cada vez más variada, e incluye formación profesional para el empleo, cursos y talleres destinados a colectivos específicos (migrantes, niños/as), alfabetización informática, robótica y también actividades no estrictamente formativas (apoyo escolar, exposiciones, celebraciones, espacio para encuentros entre la ciudadanía…).
El presente diagnóstico surge del interés de la Asociación Canaria de Universidades Populares de conocer las opiniones y valoración de los principales actores que participan en las Universidades Populares en Gran Canaria acerca de sus objetivos, su gestión y su oferta formativa y de otras actividades. También se planteó el objetivo de identificar propuestas clave para elaborar un plan de acción futura a corto, medio y largo plazo.