PROYECTO ÁGORA

Las firmas de los Convenios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Universidad de la Laguna (ULL) con la Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP), han creado la necesidad de elaborar un proyecto para la promoción y desarrollo de las Universidades Populares en Canarias y la gestión cultural en los ayuntamientos, con la decidida colaboración de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).

Así, se elabora un documento so­bre los componentes y características del proyecto. Lo hemos denominado Proyecto Ágora por la acepción que en la antigua Grecia tenía la expresión ágora como espacio abierto para la vida social, para la cultura y la expresión de los habitantes de la ciudad; significado que, en este caso, tienen las Universidades Populares como algo más que un mero centro de enseñanza, o sea, un lugar de referencia y de mediación para los ciudadanos del municipio, un espacio para la difusión y la expresión de la cultura y un punto de encuentro para la participación. Por otra parte, hablamos de investigación socioeducativa porque, dada la naturaleza de las ofertas de formación y las actividades que realizan las Universidades Populares, se trata de actividades socio-educativas que se sitúan en el marco de la Pedagogía Social. El equipo de investigación está formado por profesores de ambas universidades, contando con la colaboración de expertos, profesores de otras universidades, miembros de la ACUP y coordinadores de las Universidades Populares de Canarias.

El proyecto se desarrolla durante cuatro años y, en este tiempo, se programan acciones a corto, medio y largo plazo, esbozándose los siguientes objetivos del proyecto: 1) Analizar e investigar las Universidades Populares como ofertas de Educación Social. 2) Profesionalizar a los coordinadores de las UU.PP y de la gestión cultural de los ayuntamientos. 3) Aportar orientaciones encaminadas a la mejora de las ofertas y recursos de las Universidades Populares y de la gestión cultural a nivel municipal. 4) Homologar y reconocer, mediante los certificados correspondientes, tanto la formación de los usuarios, como la formación de los profesionales.

De acuerdo con los objetivos señalados anteriormente, el equipo de investigación está trabajando en el desarrollo de dos actuaciones relevantes: la formación de los coordinadores y coordinadoras de las Universidades Populares de Gran Canaria y de la gestión cultural a nivel municipal, realizando un curso de titulación propia denominado Experto Universitario en la Coordinación de Universidades Populares y Gestión Cultural.

El curso de Experto ofrece una oportunidad única para que los trabajadores y trabajadoras, responsables en las concejalías de cultura, educación o participación ciudadana de cada uno de nuestros ayuntamientos, reciban una formación adecuada y sólida para desarrollar las funciones propias de las mencionadas concejalías. La modalidad es semipresencial.

Se podrá comprobar, en el informe específico del curso, que se trata de una oferta completa de materias relacionadas con la labor propia de los/as trabajadores/as municipales e impartidas por profesores de distintas universidades, respondiendo, al mismo tiempo,  a las exigencias de un título universitario.

Creemos, sinceramente, que es una ocasión única y cierta para fortalecer la labor en esos ámbitos que redundará en favor de la ciudadanía de cada municipio.

PROYECTO ÁGORA 2018-2021

Documento completo del proyecto Ägora 2018-2021.